Las medidas de ahorro de energía no solo reducen costes, sino que además fomentan flujos de trabajo operativo más sostenibles y eficaces en cualquier empresa u organización. Las estrategias de ahorro de energía te ayudan a reducir el consumo y los gastos de funcionamiento e incluso a mejorar el bienestar de tus empleados. A continuación te ofrecemos cuatro consejos para ayudarte a ahorrar energía y aumentar la eficiencia de tus operarios.
Reducir el uso de energía
Uno de los métodos más eficaces para ahorrar energía en las cadenas es disminuir el consumo. Te aconsejamos que para tu empresa elijas equipos energéticamente eficientes y animes a tus operarios a usarlos de forma responsable. Por ejemplo, puedes optar por frigoríficos y congeladores energéticamente eficientes con características como aislamiento reforzado, compresores de alta eficiencia e iluminación LED. También conviene invertir en lavavajillas de alta eficiencia, que minimizan el uso de agua y energía. Debes asegurarte de que todos los equipos y placas de cocción aprovechan bien el calor con un control eficaz de la temperatura y tiempos de cocción eficientes. También son preferibles los hornos con temporizadores y ajustes programables para no malgastar energía.
Reducir los gastos de funcionamiento
Otro factor clave para la eficiencia energética es minimizar los gastos operativos. No olvides realizar el mantenimiento adecuado y las revisiones de servicio periódicas de todos los equipos, como máquinas de café, lavavajillas y unidades de refrigeración. El funcionamiento deficiente o incorrecto de los equipos puede generar un consumo inútil de energía que incrementa los gastos de funcionamiento. El mantenimiento habitual no solo mejora la eficiencia energética, sino que además prolonga la vida útil de los equipos y, por tanto, evita la necesidad de sustituirlos con frecuencia.
Minimizar las tareas manuales y el esfuerzo de los operarios
Un factor que suele descuidarse en las iniciativas de ahorro de energía es su impacto sobre el bienestar y la eficiencia de los operarios. Por ejemplo, si en tu negocio hay que secar muchas tazas o vasos, quizá te interese combinar un lavavajillas energéticamente eficiente con una solución de secado. Así los operarios no tendrán que secar a mano cada taza y vaso, y dispondrán de más tiempo para otras tareas. Además de ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia, esto también mitiga el esfuerzo físico de los operarios, que disfrutan de un ambiente de trabajo menos estresante.

Puedes conseguir esto y mucho más en tu cadena con HeroDry, la unidad de secado para vajilla de Electrolux Professional:
- Resultados de secado perfectos con una combinación de unidad de secado, cesto metálico, temperatura de secado constante a 50 °C (o 122 °F) y distribución optimizada del aire dentro de la cámara de secado.
- Flexibilidad para apilar piezas reutilizables de diversas maneras. Su amplia abertura de 535×400 mm admite cestos estándar de 500×500 mm para la vajilla reutilizable.
- Bajos gastos operativos y ningún tiempo de inactividad gracias a EcoCycle, un dispositivo de ahorro de energía que mezcla el aire fresco con el flujo de retorno caliente por la cámara, y una práctica función de recuperación de la temperatura que mantiene el equipo listo para usar.
Otras recomendaciones
Además de estas estrategias, aquí tienes otros consejos para ahorrar energía y aumentar la eficiencia de los operarios en tu cadena o restaurante de servicio rápido:
- Optimiza los procesos de calentamiento y enfriamiento regulando los sistemas con termostatos programables, que aseguran el funcionamiento a las temperaturas óptimas durante el horario laboral. Se puede ahorrar mucha energía ajustando las temperaturas cuando no hay nadie en las instalaciones o durante las horas de menos actividad.
- Aprovecha la luz natural todo lo posible situando las zonas comunes y de trabajo cerca de las ventanas. Así se necesita menos luz artificial durante el día, con lo que se ahorra energía y se disfruta de un ambiente de trabajo más agradable.
- Educa e implica a los operarios inculcándoles la importancia de la eficiencia energética y enseñándoles las prácticas idóneas. Anímales a compartir sus ideas y sugerencias sobre otras iniciativas de ahorro de energía. Cuando los empleados se sienten partícipes y motivados, son más propensos a adoptar hábitos de ahorro de energía y contribuir a la eficiencia general.
Si pones en práctica estos consejos, podrás ahorrar energía, recortar gastos operativos, aumentar la eficiencia y lograr un lugar de trabajo más sostenible. Recuerda que las medidas de ahorro de energía no solo benefician al medio ambiente, sino que además inciden positivamente en el bienestar y la eficiencia de los operarios.